Unidades de condensador a menudo son propensos a generar ruido durante el uso, que es un fenómeno común durante su operación. El nivel de ruido se ve afectado por varios factores, y las razones específicas son las siguientes:
El funcionamiento de los componentes centrales es la principal fuente de sonido:
Compresor: esta es la principal fuente de ruido. El movimiento mecánico dentro del compresor (pistón, rotor, placa de válvula, etc.) y la operación del motor producirán vibraciones significativas y sonidos de zumbido o rugido de baja frecuencia. El sonido de impacto durante los momentos de inicio y parada también puede ser notable.
Ventilador: Un ventilador (ventilador de flujo axial o ventilador centrífugo) solía forzar el aire a fluir a través de un condensador. Sus cuchillas cortan el aire, produciendo ruido del viento (sonido de turbulencia de aire), y el motor también produce sonido durante la operación. Cuanto mayor sea la velocidad de rotación, mayor será el ruido del viento.
Flujo de refrigerante: el flujo de alta velocidad de refrigerante en las tuberías (especialmente cuando las válvulas de expansión estrangulantes o que pasan a través de curvas o válvulas) pueden producir silbidos o sonidos silbantes.
La transmisión de vibración amplifica el ruido:
La operación de componentes giratorios, como compresores y ventiladores, puede generar vibraciones.
Si la base de instalación de la unidad es inestable, las medidas de absorción de choque (como las almohadillas de choque, los amortiguadores de resorte) no son suficientes o fallan, o las tuberías de conexión están rígidamente fijas sin un tratamiento de aislamiento de vibraciones, estas vibraciones se transmitirán a los chasis de la unidad, la plataforma de instalación e incluso las estructuras de construcción (paredes (paredes, flotos), causando una gama más grande de resonancia y ruido de estructuras, que se perciben más ruido, lo que hace que el ruido de la estructuración sea más diferencial, lo que hace que el ruido de la estructuración sea más diferenciado, lo que hace que el ruido sea más diferencial, sea más diferencial, que se percibe, que se percibe que se perciben, que se perciban, que se perciban, que se perciben, que se perciben, que se encuentran ruido. emitido por la unidad misma.
No se puede ignorar el ruido del flujo de aire:
Cuando el aire atraído y expulsado por el ventilador fluye a través de componentes como aletas de condensador, cubiertas de malla protectores y rejillas, se genera un ruido de turbulencia significativo. El diseño de aletas, la densidad de disposición y la suavidad de las rutas de admisión y escape afectan la magnitud del ruido del flujo de aire.
Si hay obstáculos cerca de la entrada o salida de aire que obstruyen el flujo de aire, el ruido se intensificará.
El impacto ambiental y la ubicación de la instalación son cruciales:
Ubicación de instalación: instalado al aire libre en espacios abiertos, en salas de computadora cerradas, en tejados, en balcones de equipos o áreas casi sensibles, como dormitorios y ventanas de oficina, tiene un impacto significativo en la percepción del ruido. Cerca de la superficie reflectante (pared dura, tierra), se formará reverberación, amplificando el ruido; El "efecto del corredor de sonido" puede ocurrir en espacios o ejes estrechos.
Ruido de fondo: en entornos tranquilos como áreas residenciales, hospitales y bibliotecas por la noche, el mismo ruido de la unidad parecerá más prominente e inquietante.
Atenuación de distancia: cuanto más lejos esté la unidad del área afectada por el ruido, más atenuación de ruido natural habrá.
Condición de la unidad y estado de mantenimiento:
Envejecimiento o componentes desgastados, como ventiladores con rodamientos desgastados, placas de válvulas de compresor con desgaste interno y cinturones sueltos, generalmente producen ruidos anormales más fuertes, como fricción, impacto y sonidos agudos.
La falta de mantenimiento, como aletas sucias o obstruidas, cuchillas de ventilador deformadas o sueltas y sujetadores sueltos, también puede conducir a un aumento en los niveles de ruido.
Aspecto | Importancia del ruido | Consideración crítica durante la selección/uso |
Fuentes de ruido inherentes | La mecánica y los motores del compresor generan hum/retumbar de baja frecuencia inevitable. Las cuchillas del ventilador de aire de corte crean importantes sonidos de silbido/remolino. El flujo de refrigerante (especialmente a través de restricciones) agrega silbido/silbido. | Acepte que el ruido operativo es inherente. Priorice las unidades conocidas por el diseño optimizado de componentes para minimizar la generación de sonido fundamental. |
Amplificación de vibración | La vibración mecánica se transmite a través de monturas/tuberías a estructuras, amplificando el ruido percibido como auge/ruido resonante. | Asegure un aislamiento de vibración robusto (soportes de resorte, almohadillas de goma). Se deben evitar las conexiones rígidas a los edificios. La tubería flexible es esencial. |
Ruido aerodinámico | La turbulencia del aire a través de bobinas, protectores y recintos de condensadores crea ruido de prisa/viento. Las obstrucciones cerca de las ingestas/escapes aumentan drásticamente el ruido de turbulencia. | Verifique las rutas de flujo de aire transparente (sin obstrucciones). Evalúe el impacto del diseño de la bobina/guardia en la resistencia al flujo de aire. Las necesidades de mayor flujo de aire típicamente significan un ruido más alto. |
Sensibilidad al sitio | La percepción del ruido depende de la ubicación. Entornos tranquilos (noches, hospitales) magnificaron la perturbación. Las superficies duras cerca de la unidad reflejan/amplifican el sonido. La distancia desde las áreas sensibles al ruido es crítica. | Evaluar rigurosamente la acústica del sitio de instalación. Colocación cerca de las paredes o aberturas reflectantes que enfrentan áreas sensibles aumentan drásticamente la molestia. Una mayor distancia proporciona atenuación natural. |
Impacto de mantenimiento | Los rodamientos desgastados, los ventiladores desequilibrados, las piezas sueltas o las bobinas sucias aumentan el ruido anormal (chillido, el traqueteo, el zumbido) más allá de los niveles de referencia. | El mantenimiento regular no es negociable para el control de ruido. Los componentes degradados elevan significativamente la salida de sonido e indican una falla potencial. |